13 de mayo de 2010

EL PRINCIPIO DEL FIN!!


Imágenes tan sólo.

Imágenes que reflejan momentos.

Imágenes que conspiran contra la nostalgia de muchos.

Imágenes que invitan a lanzarse a un mundo muy diferente al nuestro.

Imágenes que de dicen "vení, subite".

Imágenes que son el principio de un relato que vendrá.


22 de diciembre de 2009

SE PALPITA...!!

SE PALPITA!!!!!!!

Casi concluyendo la cuenta regresiva. A horas de la largada. La mochila un 98% armada, cuando nunca, y a simple vista bien acomodada. Habrá sido la falta de tiempo...? Será que ya prendí...?.
La ansiedad se hace notar. Las ganas de despegar también. Afloran, a flor de piel.

2 de diciembre de 2009

MEDICINA DEL VIAJERO

A la hora de planear un viaje es muy recomendable asesorarse previamente sobre a cuales enfermedades puede uno verse expuesto y qué vacunas u otras medidas de prevención son necesarias.
Un lugar donde realmente el servicio de "medicina del viajero" funciona de maravillas es en el Hospital Muñiz (Uspallata 2272, C.A.B.A., Pabellón 30, Sala 9, Tel. 4304-2180/3380 int. 231, cempramt@intramet.net)
Esto independientemente de la hora y cuarto de demora que tuve. Valió la pena esperar.
Y algunas recomendaciones para el Sudeste Asiático (aunque algunas se aplican para cualquier zona de riesgo en la que se esté):

Te paso la info que me dieron en el Muñiz.
1.- VACUNAS: En mi caso, porque no las tenía o como refuerzo: hepatitis A, poliomielitis y fiebre tifoidea.
2.- FIEBRE AMARILLA: primero Mefloquina (Tropicur) -cubre todo el viaje salvo la parte de Angkor, que es una zona de riesgo diferente. En esta parte hay que cambiar la mefloquina por Doxiciclina, 1 semana antes de llegar y por 4 semanas mas, un comprimido por día.
En cambio la mefloquina es 1 comprimido por semana.
3.- REPELENTE: Off verde o que tenga una concentración de DEET entre el 15 y el 30%, y aplicar cada 4 hs.; primero protector solar y luego repelente. Siempre en este orden. Y cada vez que se sale del agua volver a poner repelente.
4.- DIARREA: crema de bismuto, en lugar de las pastillas de carbón. No tomar agua de la canilla (esto ya lo sabemos) ni tampoco del pico de la botella. Siempre en vaso o con sorbete. Siempre beber mucha agua, pero en caso de diarrea más. Si después de las 24 hs. no para y si por ejemplo hay fiebre, consultar con el médico.
5.- Evitar todo lo que tenga que ver con plumas (jajja), o sea, evitar el pollo, por la gripe aviar.
6.- Recomienda sales de rehidratación.
7.- Motivo de parar el viaje sería que te muerda un perro por ejemplo. Hay que buscar urgente aplicarse una antirabica y luego se eso si, seguir viaje.

25 de noviembre de 2009

CUIDADO CON EL RUIDO. MUSICA HASTA LAS 22!!! Tranquilidad se llama...?

Que te sugiere? haciendo referencia a un hotel barato en una isla al sur de Tailandia...
"...su confort es espartano pero es la dirección mas barata en toda la isla. Cuidado con el ruido por la noche, pues en el bar del mism nombre hay musica hasta las 22" (Guía de Viaje "Michellin", Tailandia, Edic. 2008)
Que desparpajo.. CUIDADO CON EL RUIDO.MUSICA HASTA LAS 22.
Eso se llama tranquilidad? Los argerntinos seremos bien recibidos? :)

23 de noviembre de 2009

A sólo 1 mes de la nueva sobredosis de ojotas...!!!

Se largó la cuenta regresiva. SEÑALES de que el destino cada vez está más cerca...
Se empieza a palpitar la largada. Mientras tanto, tachando palitos.

Interesante la información de Gastón.

Gaston Cavallaro El 22 de noviembre a las 13:00
lore guapa!!oye, impresindible la guia lonely planet, ahi esta casi todo, no te fies mucho de los hoteles de la guia , van cambiando mucho y la ultima edicion es de 2006. intenta ir a los hotles k dice pero siempre cerca de estos ay unos cuantos k estan de precio. los precios varian dependiendo la calidad y la limpieza. aki la gete vive como los villeros. en bangkok una hab a mas de 500bhat y los bungalows entre 400 y 1000 dependiendo k islas. te podria decir muchos hotles k vi pero seria muy extenso y no tengo mucho tiempo. te recomiendo qe vayas a uno de la guia, antes de pagar la ves y si no te gusta puedes dejar la mochila y te vas a mirar otros.cosas imprescindibles para llevar. mini laptop hay wi fi por todos lados y te vaa ayudar a planear el viaje y reservar algunos hpoteles, linterna pekena, gafas de sol, bolsito pa playa, crema de sol pork aki es cara, chekes de viaje ya k el cambio con tarjeta de credito es medio malo y aparte te cobran 3.5 euros por cada extraccion, algo de manga larga por el aire acondicionado(sobre todo para los viajes en bus). NO CONFIES EN LA GENTE THAI, importante,menos en los tuk tuk, regatea todo, de lo k te dicen baja algo mas dela mitad y si lo pagas la mitad esta bien., cuidado con las agencias de viajes, creo k esta todo muy bien explicado en la guia.hazle caso. vacunate, intenta preguntar a la gente por las excursiones antes de ir y pagar, hya muchos timos. y muchas cosas mas k iras aprendiendo. ah te repito nno te fies de los thai en nada. bueno hay mil cosas mas pero la lista seriaq interminable. si tengo tiempo te ire contando algunas cositas mas. saluti

Y muy interesante este link: http://books.google.com.ar/books?id=aPY8HFHppVcC&pg=PT16&dq=guia+de+viaje+tailandia&lr=#v=onepage&q=&f=true
Un "skywalker en el reino de Siam, Tailandia". Guauu...!!

27 de septiembre de 2009

Pasaje en mano al Sudeste!!!


23 de septiembre de 2009 y el inicio de una nueva aventura.
Pasaje en mano a Kuala Lumpur. El Sudeste nos espera.
Queda todavía un tramo por delante, que no tardará en llegar. Se hace notar. Quiere despegar.